摘要:El trabajo analiza un corpus de epístolas dirigidas por la comunidad rectora del Colegio de Educandas de Salta a las autoridades eclesiásticas y civiles entre las décadas de 1850 y 1880. Examina los términos en los que una asociación de mujeres piadosas dedicadas a la docencia, forjada de acuerdo al modelo delineado por el obispo José Antonio de San Alberto en las postrimerías de la época colonial, responde al control ejercido por distintas instancias del poder civil en virtud de las reformas educativas implementadas en el período, en un contexto de progresiva secularización. Toma en cuenta las posiciones esgrimidas por ellas en el discurso así como las disímiles retóricas ensayadas para defender sus principios y alcanzar sus objetivos. Sostiene que pensar la escritura, redactar una carta es en este caso, combatir desde el espacio situado intramuros; pero es ante todo definir el lugar desde el cual hablar y por lo tanto operar en relación con los cambios señalados.
其他摘要:This article analyses a corpus of epistles addressed by the ruling community of the Colegio de Educandas of Salta to the ecclesiastical and civil authorities between 1850 and 1880. The article examines the terms in which a society of pious women devoted to teaching -cast in the mould designed by Bishop José Antonio de San Alberto in the late colonial period- reacts to the control of civil authorities implementing educational reforms in a secularizing context. It takes into account their positions in discourse and the diverse types of rhetoric essayed in defense of their principles and aims. It claims that reflection on writing, letter composition in this case is a form of struggle projected from intramural space towards the outer world. But, above all, it implies defining the place from which to speak and work facing the aforementioned changes.
关键词:feminine conventual writing - feminine religious life - women and writing in theescritura conventual femenina - vida religiosa femenina - mujeres y escritura en el siglo XIX epístolas - secularización