出版社:Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid
摘要:INTRODUCCIÓN . El paradigma de la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son desde el año 2015 un foco atención prioritaria en las agendas internacionales, así como en la investigación educativa, tratando de hacer realidad los ODS. El objetivo de este artículo es descubrir el tratamiento de la Educación para el Desarrollo Sostenible en la investigación educativa española, prestando especial atención a la falta de una visión crítica en su aproximación. MÉTODO . Se realiza una revisión de la investigación educativa sobre Educación para el Desarrollo Sostenible en el panorama español a partir de la base de datos de Dialnet Plus , entre 2015 y 2019, atendiendo a la temática de los artículos, a su enfoque y a su metodología. RESULTADOS . A partir de los criterios de selección, encontramos 34 artículos, de los cuales la mayoría abordaba las temáticas de ODS y formación universitaria y escolar, orientados a propuestas de mejora de la implementación del marco de los ODS mediante la formación. La perspectiva de la mayoría de los artículos era teórica y de enfoque descriptivo, esto es, asumían el marco de los ODS como paradigma que lograr. DISCUSIÓN . A la luz de los resultados consideramos que: (i) la investigación educativa tiende a renombrar y adjetivar la educación, en este caso “educación para el desarrollo sostenible”, olvidando el valor intrínseco de la educación como desarrollo humano y (ii) la investigación educativa se comporta a menudo como fashion victim de las tendencias de los Organismos Internacionales, asumiendo sus agendas de un modo acrítico. CONCLUSIONES . Parece adecuado repensar los ODS como una herramienta al servicio de la educación y sus bienes inmanentes, en vez de reducir la educación a una suerte de instrumento para el logro de los ODS, cristalizándola en objetivos y estándares.
其他摘要:INTRODUCTION. The sustainability paradigm and the Sustainable Development Goals (SDGs) have been a priority focus on international agendas, as well as in educational research, trying to achieve the SDGs. The aim of this article is to discover the treatment of Education for Sustainable Development in Spanish educational research, paying special attention to the lack of a critical vision in its approach. METHODOLOGY. A literature review of educational research in the Spanish panorama is carried out from the DialnetPlus database, between 2015 and 2019, taking into account the topics of the articles, their approach and their methodology. Then a critical analysis of the question is made. RESULTS. From the selection criteria, 34 articles have been found, of which the majority dealt with the themes of the SDGs and university and school and teacher education, aimed at proposals to improve the implementation of the SDGs framework through training. The perspective of most of the articles was theoretical and descriptive in approach, that is, they assumed the SDGs framework as a paradigm to achieve. DISCUSSION. In the light of the results, it is discussed that: (i) educational research tends to rename and adjectivate education, in this case “education for sustainability”, forgetting the intrinsic value of education as human development and (ii) research education often behaves as a fashion victim of the tendencies and trend from the International Organizations, assuming their agendas in an uncritical way. CONCLUSION. It seems appropriate to rethink the SDGs as a tool at the service of education and its immanent assets, instead of reducing education to a kind of instrument for the achievement of the SDGs, because it has the risk to crystallize education into goals and standards.
关键词:educación global;investigación educativa;organizaciones internacionales;teoría de la educación;objetivos de la educación