摘要:Objetivo: La investigación objetivó identificar los ingresos per cápita en los municipios catarinenses con base en la Receita Corriente Líquida y la relación existente entre ingresos propios, transferencias con la capacidad de cada municipio. Metodologia: El estudio que se presenta, en cuanto a los objetivos como descriptiva, pues busca analizar los ingresos públicos per cápita, análogamente a los procedimientos se caracteriza como documental, pues hace posible, a partir de los informes publicados, en relación al abordaje del problema, como investigación cuantitativa, con empleo de valores y sus correlaciones. El período en análisis comprende los años de 2015 y 2016. La muestra consiste en los 295 municipios catarinenses. Resultados: Los resultados apuntan que, en la estratificación y análisis, la Receita Corriente Líquida Per Capita por porte de Municipio, a los cuales, los municipios con mayor porte poseen, proporcionalmente, mejor distribución de la recaudación municipal, que culmina en la mayor capacidad de enfrentamiento a las demandas social. En el promedio de la Receita Corriente Líquida Per Capita de los municipios Catarinenses, en los años de 2015 y 2016, fue de R$ 3.332,61, con una variación entre el ingreso per cápita mínimo y máximo de R$ 1.377,24 y R$ 8.055,16, lo que demuestra una discrepancia significativa entre los municipios analizados. Contribuciones del Estudio: En el caso de los municipios catarinenses, la investigación buscó demostrar y aclarar la influencia de valores.