摘要:En el presente trabajo se obtienen coeficientes de frecuencias de vibración natural de placas anisótropas rectangulares con distintas combinaciones de las condiciones de borde clásicas (empotrado, simplemente apoyado o libre). Asimismo se determinan las correspondientes formas modales, evidenciándose los efectos de la anisotropía sobre el comportamiento estructural de la placa. Se utiliza en su resolución un método variacional (Rayleigh-Ritz) aproximando la función desplazamiento con conjuntos coordenados de funciones vigas que satisfacen las condiciones geométricas o esenciales de bordes opuestos de la placa. Los resultados obtenidos comparan en forma excelente con situaciones particulares disponibles en la literatura (isotropía). Se brinda una síntesis de tablas de frecuencias y gráficos de formas modales para una configuración determinada del material anisótropo. La cantidad y variabilidad de los parámetros mecánicos involucrados en la descripción del comportamiento anisótropo de materiales que abarca desde metales que han sido sometidos a procesos metalúrgicos diversos a plásticos, polímeros y materiales compuestos, quitan practicidad a la construcción de tablas de magnitudes dinámicas adimensionales, usual para elementos estructurales constituidos por materiales isótropos. Por ende, se considera que uno de los méritos esenciales del presente trabajo, es proveer información al potencial usuario, sobre un procedimiento eficaz y relativamente sencillo para obtener resultados confiables en un campo relativamente poco desarrollado de la Teoría de Vibraciones.
其他摘要:En el presente trabajo se obtienen coeficientes de frecuencias de vibración natural de placas anisótropas rectangulares con distintas combinaciones de las condiciones de borde clásicas (empotrado, simplemente apoyado o libre). Asimismo se determinan las correspondientes formas modales, evidenciándose los efectos de la anisotropía sobre el comportamiento estructural de la placa. Se utiliza en su resolución un método variacional (Rayleigh-Ritz) aproximando la función desplazamiento con conjuntos coordenados de funciones vigas que satisfacen las condiciones geométricas o esenciales de bordes opuestos de la placa. Los resultados obtenidos comparan en forma excelente con situaciones particulares disponibles en la literatura (isotropía). Se brinda una síntesis de tablas de frecuencias y gráficos de formas modales para una configuración determinada del material anisótropo. La cantidad y variabilidad de los parámetros mecánicos involucrados en la descripción del comportamiento anisótropo de materiales que abarca desde metales que han sido sometidos a procesos metalúrgicos diversos a plásticos, polímeros y materiales compuestos, quitan practicidad a la construcción de tablas de magnitudes dinámicas adimensionales, usual para elementos estructurales constituidos por materiales isótropos. Por ende, se considera que uno de los méritos esenciales del presente trabajo, es proveer información al potencial usuario, sobre un procedimiento eficaz y relativamente sencillo para obtener resultados confiables en un campo relativamente poco desarrollado de la Teoría de Vibraciones.