摘要:El autor muestra que la significación se negocia de maneras diversas en los distintos contextos de interacción en los que se mueven los otomíes migrantes. Para el autor la resignificación cultural de los otomíes de Guadalajara sigue siendo indígena, y más que cambiar su cultura, aprenden a negociar los significados dependiendo de los interlocutores con quienes se relacionan. El tema de la muerte no la ven de la misma manera como se conceptualiza en la cultura urbana: la relación con sus difuntos va más allá de la tradicional celebración de muertos o los rituales funerarios que duran nueve días. Para los otomíes la muerte es otra forma de vida, asociada con la regencia de los difuntos en las actividades de los vivos.